M store studio

David Chipperfield

A hombros de gigantes

David Alan Chipperfield (Londres, 1953) se crió en Devon, al suroeste de Inglaterra. Tras graduarse en la Kingston School of Art, continuó sus estudios en la Association School of Architecture de Londres, licenciándose en 1977. Trabajó con arquitectos como Douglas Stephen, Richard Rogers y Norman Foster, hasta que estableció su propio estudio en 1984. Chipperfield, cuya obra suele incluirse dentro de la corriente estilística del minimalismo, ha trabajado en edificación y urbanismo, así como en diseño de muebles e interiores.

Entre sus obras emblemáticas figuran la remodelación de la emblemática Neue Nationalgalerie de Mies van der Rohe en Berlín, la Royal Academy of Arts de Londres, la sede de Amorepacific en Seúl, el Museo Jumex de Ciudad de México o el edificio de la America’s Cup en Valencia.

Chipperfield también ha dedicado su trabajo al diseño de tiendas, viviendas privadas y edificios de oficinas que, de una manera u otra, equilibran la grandeza de su arquitectura.

Como diseño de producto marcamos algunas de las piezas de su carrera: una cafetera express para la italiana Alessi, una colección de menaje en cerámica para Sargadelos, la lámpara W102 para Wästberg y la mesa Fayland para E15.

Cabe destacar que, desde hace 20 años, el arquitecto británico y su mujer Evelyn Stern visitan con asiduidad Corrubedo, un pequeño pueblo de pescadores de A Coruña, en donde David Chipperfield construyó además su vivienda de verano, una obra de arte minimalista erguida en primera línea del mar que se ha convertido en su residencia de disfrute, la de su mujer y sus tres hijos.

Este 2023 fue galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura 2023 por, tal y como relató el jurado, “la presencia cívica, discreta pero transformadora de su trabajo, que huye de las tendencias en favor de diseños funcionales y duraderos. La sostenibilidad como pertinencia”.