M store studio

Le Corbusier (1887-1965)

A hombros de gigantes

Arquitecto y diseñador suizo afincado en Francia hasta su muerte. Siempre ha sido el más moderno, el más fructífero y el más libre; un Picasso de la arquitectura capaz de reinventarse plástica y conceptualmente en cada época de su vida. El primero en defender la construcción estandarizada como modo de conciliar calidad y crecimiento sostenible, sus aportaciones al uso arquitectónico y emocional del color todavía son fuente de inspiración hoy en día.

Para él la casa debía ser un lugar donde vivir, basado en la funcionalidad y el minimalismo. Este concepto de hogar lo llamaba ‘máquina de vivir’, basándose en la practicidad y en la eliminación de detalles decorativos innecesarios. La misma racionalidad y simplicidad que aplicaba al diseño de sus edificios, también la trasladaba a sus muebles, cuyo secreto del éxito residía precisamente en la funcionalidad y en la belleza pura de lo minimalista.

El concepto de unidad de habitación fue ideado por Le Corbusier, considerando en un mismo edificio todos los servicios necesarios para la vida y aplicando sus principios de arquitectura en una nueva forma de ciudad consistente en la creación de un pueblo vertical.

Queremos destacar algunas piezas icónicas que Le Corbusier ha diseñado con la colaboración de Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand, ambos también, diseñadores y arquitectos: La Silla LC1 (1928), con tubo de acero, asiento en piel o cuero negro, fue diseñada en base a estudios antropométricos para garantizar la máxima comodidad y adaptabilidad al usuario; La Chaise longue LC4 (1929), estable en cualquier ángulo de inclinación, ofrece un descanso óptimo al cuerpo al incorporar una especie de colchoneta y espuma, recubierta con una funda de piel o cuero; El Sillón LC2 (1929), denominado por Le Corbusier, como ‘Grand confort Fauteuil, grand modèle’, dispone de una estructura de tubo de acero sobre la que se montan unos acolchados cojines tapizados en cuero; La Marseille (1949), lámpara de pared ajustable con dos focos de luz y un brazo articulado giratorio, diseñada por Le Corbusier para la Unité d’habitation de Marsella, conocida también como Cité Radieuse.